Las siglas KfW significan Kreditanstalt für Wiederaufbau (al español, Instituto de Crédito para la Reconstrucción o Banco de Crédito para la Reconstrucción).
El primer presidente de KfW fue Otto Schniewind, mientras que el vicepresidente y presidente ejecutivo de esta fue Hermann Josef Abs.
Desde la reunificación alemana, los intereses del KfW se centraron en el fortalecimiento de la economía de Alemania Oriental.
En 2007, KfW se convirtió en el noveno banco más grande de Alemania en referencia a su balance económico de ese año, según la revista económica alemana Die Bank.
[2] El portavoz de KfW informó que las pérdidas provocadas por esta transferencia ascienderon hasta los 536 millones de euros.