Kenneth Bianchi

Bianchi y su primo Angelo Buono fueron en conjunto conocidos como los estranguladores de la colina.

Bianchi nació en Rochester, Nueva York de una madre prostituta y alcohólica que lo dio en adopción a las dos semanas del alumbramiento.

Le preocupaba lo mucho que se quedaba "dormido despierto", como en trance, y con cinco años fue diagnosticado con convulsiones leves.

También visitó mucho al pediatra a causa de un problema de micción involuntaria y que los doctores le revisaran los genitales en busca del problema le causó gran humillación.

Habían violado y asesinado a diez mujeres para el momento en que fueron arrestados en 1979.

En su juicio, Bianchi no mostró ningún signo de culpabilidad alegando ser inocente y tener defensa por demencia, acusando a una personalidad alternativa, "Steve Walker", de haber cometido los crímenes.

Logró incluso convencer a algunos psiquiatras profesionales que sufría de trastorno de personalidad múltiple, por lo que los investigadores decidieron traer sus propios psiquiatras, donde se involucró principalmente Martin Theodore Orne.

En 1980 Bianchi comenzó una relación con Veronica Compton, una mujer que conoció mientras se encontraba en prisión.

Durante su juicio, ella testificó en su defensa, contándole al jurado una falsa y vaga historia sobre los crímenes en un intento de exculpar a Bianchi.

El juicio falló en contra diciendo que, si Bianchi hubiera usado su rostro como marca registrada cuando mataba, no habría tratado de ocultarlo a la policía.

Asimismo se lanzó en 2022 una miniserie documental para streaming a través de la cadena Peacock llamada "The Hillside Strangler: Devil in Disguise", dirigida por Alexa Danner.