Kawamata (Fukushima)
De acuerdo a la tradición, ella es reverenciada por haber promovido la sericultura en la localidad.Muchos otros ríos pequeños y riachuelos corren a través del pueblo.Según datos del censo japonés,[5] la población de Kawamata ha disminuido en los últimos años.La precipitación media anual es de 1,271 mm (50.0'') con septiembre como el mes más húmedo.Numerosas ruinas del período Jōmon se han encontrado en el área.Durante el período Edo, era un territorio tenryō bajo el control directo del shogunato Tokugawa.En 1955, siete aldeas vecinas (Fukuda, Iizaka, Kotsunagi, Ōtsunagi, Ojima, Tomita y Yamakiya) se fusionaron al pueblo de Kawamata, creando los actuales límites municipales.[10] El emblema oficial de Kawamata fue adoptado en 1965; es un carácter hiragana か(ka) estilizado, diseñado para asemejarse a un pájaro en vuelo.Como comunidad del interior, la ciudad no se vio directamente afectada por el tsunami.Sin embargo, se produjeron cortes de energía que duraron hasta varios días (según el área).[12] Las industrias tradicionales de Kawamata fueron históricamente la agricultura y los textiles.El acceso al autobús está disponible desde y hacia varios municipios circundantes.