Katsuogi

Estas características reflejan la fuerte diferenciación con la arquitectura budista del Salón Dorado (kondō) que fue introducida desde China.Actualmente, los katsuogi y chigi se usan exclusivamente en edificios sintoístas por lo que pueden usarse como elementos diferenciadores sobre otras estructuras religiosas, como los templos budistas de Japón.[2]​ A medida que mejoraron las técnicas de construcción, esta necesidad desapareció y los troncos se mantuvieron solo por su valor ornamental.Enfurecido, opina que el citado funcionario es un bribón y un sinvergüenza por haber construido su casa a imitación del palacio imperial.El número de katsuogi utilizados en un tejado determinado varía, pero en general siempre hay al menos uno en cada extremo.
Katsuogi con chigi en el Nishina Shinmei-gū .
Katsuogi colocados a lo largo del tejado en el Santuario de Ise .
Tejado de un santuario sintoísta con Chigi y Katsuogi decorados con el Emblema imperial de Japón en su base.