Obtuvo en su primeras elecciones más del 30% de los votos y tres concejales (Raúl Palacio, Sergio González y Jonathan Martínez), convirtiéndose en la principal fuerza de oposición contra el PNV del municipio.
Tras este logro, Karrantza Naturala aumentó su apoyo popular y decidió constituirse en grupo político municipal denominándose Karrantza Zabala.
Gobernó el municipio tras una moción de censura contra el PNV apoyada por Bildu.
Karrantza Zabala se autodefine como un movimiento social y plural, que antepone los intereses de Carranza a los intereses provinciales, autonómicos o estatales.
Defiende la participación de todos los ciudadanos en la política y la gestión municipal, y desde sus comienzos ha criticado el hermetismo con el que a su juicio otros partidos gestionan los ayuntamientos.