El ramal del Karasu es considerado como el verdadero Éufrates,[2] a pesar de no ser la rama de más longitud, honor que le corresponde al río Murat, siendo así que el sistema fluvial Murat–Éufrates–Shatt al-Arab llega a los 3219 km (720+2289+200 km, que lo sitúan entre los 25 más largos del mundo y los 10 de Asia).
Realiza un pequeño bucle en dirección sur, un tramo en el que recibe por la margen izquierda al río Tuzla (Tuzla Çayı o «río salado»), pasando al poco por la pequeña ciudad de Mercan y llegando luego a la frontera interprovincial Ercincan-Tunceli, donde el río vira al oeste.
), llega al límite oeste de la provincia, donde se vuelve hacia el sureste.
En el embalse confluyen varios ríos, pero los más importantes son el Karasu y el Murat Nehri, cuya confluencia da lugar al nacimiento formal del río Éufrates.
El Karasu era llamado Telebóas[5][7] (en griego antiguo: Τηλεβόας), que significa «donde los gritos [o los ruidos] se oyen a los lejos» (de tele-, «lejos» y de boao, «lloro»).