Kantar Ibope Media (Perú)
[8] Dicha sucursal mide el índice de audiencia diario en horarios matutinos, vespertinos y nocturnos.[7] En un principio la Universidad de Lima (1992) calculó que 300 familias están afiliadas a una tecnología llamada People Meter por la entonces CPI.[1] En 2015 la Pontificia Universidad Católica del Perú actualizó los datos a 780 familias, cuyo dispositivo instalado está distribuido en Lima (400 de ellas) y seis ciudades del país (380 más).[6] Sin embargo, esta medición no infalible para todo el país, ya que estas seis lugares representan menos del 50 % de potenciales televidentes, además que pierde cierta relevancia con el crecimiento de emisoras locales.[13][14] Casos similares ocurrieron con Gisela Valcárcel y Janet Barboza, quienes denunciaron la credibilidad de la empresa al supuestamente favorecer a América.