Kanato de Kumul

La dinastía Ming estableció una relación tributaria con el Kanato de Turpán (división de Mogolistan), que puso fin a Kara del en 1513 tras su conquista por Mansur Khan en el conflicto Ming-Turpan.[3]​ [4]​ Los khans eran oficialmente vasallos del emperador de China, y cada seis años debían visitar Beijing para servir al emperador durante un período de 40 días.[11]​ El gobernador chino Han de Sinkiang, Yang Zengxin, era un monárquico y toleraba el kanato.Según los misioneros británicos Mildred Cable y Francesca French, quienes conocían personalmente a Maqsud Shah, la continuidad del Kanato de Kumul tenía también una importancia psicológica para los uigures de Turfan y la cuenca del Tarim.Ellos toleraban el dominio chino siempre y cuando su propio gobierno estuviera firmemente establecido en Hami bajo el Khan Maqsud Shah, quien aún llevaba con orgullo el título de Rey del Gobi.Esto desencadenó la rebelión de Kumul, en la que el Kan Yulbars intentó restaurar al heredero Nasir en el trono.