Kamaiya

En compensación a esto ellos tenían que vivir y trabajar en las tierras del terrateniente bajo una modalidad de cuasi - esclavitud.

Eran comúnmente sobrecargados con exorbitantes deudas y toda la familia era forzada a trabajar sin remuneración por años e inclusive por generaciones, obligados por el endeudamiento hacia el terrateniente y por relaciones sociales desiguales se veían obligados a dar su trabajo a cambio del préstamo obtenido.

Todos los kamaiyas fueron liberados y sus deudas canceladas[1]​ Sin embargo a pesar de que la mayoría de las familias kamaiyas fueron liberadas el sistema ha persistido.

Muchos kamaiyas fueron desalojados por sus antiguos amos y abandonados a la pobreza sin ningún tipo de apoyo.

[5]​ Varias organizaciones de beneficencia han mitigado la práctica del "kamlari" ofreciendo mayores becas a las familias que se comprometen a no vender a sus hijas, así como aquellas que deciden aportar para un fondo para la educación las niñas.