Durante el gobierno veneciano, se extraía sal de la isla.
Spinalonga ha sido mencionada en novelas, series de televisión y una película breve.
Los venecianos se inspiraron en el nombre de una isla cercana a Venecia que posee dicho nombre y que en la actualidad es denominada la isla de Giudecca.
Olous permaneció desierto hasta que en el siglo XV los venecianos comenzaron a construir piletones para recolección de sal en las aguas poco profundas y salobres del golfo, con lo cual la región adquirió valor comercial y fue habitada nuevamente.
En 1578 los venecianos encargaron al ingeniero Genese Bressani planificar las fortificaciones de la isla.
[1] Estos tres fuertes defendían las rutas comerciales venecianas y eran bases disponibles en el caso de una nueva guerra veneciana-turca por Creta.
[5] En 1881 los 1112 otomanos formaron una comunidad propia y posteriormente en 1903, los últimos turcos abandonaron la isla.