Kali for Women

[1]​ Cuando decidieron dar este paso, Butalia había trabajado en Oxford University Press y Zed Books en Delhi, mientras que Ritu Menon era una académica.

[4]​ Considerada ampliamente como la respuesta de la India a Virago Press (editorial feminista fundada por Carmen Callil en Londres en 1970),[4]​ Kali for Women publicó algunos libros pioneros, como el libro de referencia en hindi Shareer ki Jankari ('Acerca del cuerpo').

Shareer ki Jankari era muy franco sobre el sexo y el cuerpo de las mujeres, incluyendo temas tales como los tabúes menstruales, lo que sorprendió a algunos comentaristas.

Hasta entonces, las editoriales académicas habían ignorado en gran medida los mercados de literatura barata para las masas.

[4]​ En 2016, la historia de la editorial Kali for Women fue recogida en el documental The Books We Made de Anupama Chandra y Uma Tanuku y producido por The Public Service Broadcasting Trust.