Calano

[2]​[5]​[6]​[7]​[8]​[9]​ Algunas fuentes modernas creen que Calano podría haber sido un jaina, pero es poco probable, teniendo en cuenta que los adeptos de esta creencia tienen prohibido tanto el uso del fuego como la inflicción de daño a sí mismos debido a sus convicciones sobre el ahimsa.

Es más creíble que Calano hubiera sido hinduista o budista, ya que Taxila y Gandhara eran el centro del budismo de la época y no tenían apenas presencia jaina.

Entre ellos se encontraba Calano, en aquel momento tendido sobre piedras, el cual recibió a Onesícrito burlándose de sus ricas vestimentas y conminándole a desnudarse por completo como hacían ellos si deseaba hablar.

[11]​[12]​ Por mediación de Taxiles, quien aparentemente ya había sido avisado por Dandamis,[11]​ Calano visitó a Alejandro para deliberar sobre política y gobierno.

[13]​ Calano tenía 73 años, una edad no poco respetable para su época, cuando cayó gravemente enfermo de una complicación intestinal en Persia.

[16]​ El hindú acudió a la cita engalanado con guirnaldas,[17]​ entonando cánticos indios y montado en su propio caballo,[14]​ aunque otros dicen que se encontraba ya tan débil que debió de ser traído en una litera mientras los asisentes llevaban al equino.

Jacques-Antoine Beaufort : La muerte de Calanus , 1779, óleo sobre tabla, Madrid, Museo del Prado . El filósofo en presencia de Alejandro Magno asciende a la pira en que se incinerará, anunciándole el reencuentro en tres meses en otra vida. [ 1 ]
Alejandro Magno recibiendo las nuevas de la muerte por inmolación del gimnosofista Calanus - Jean-Baptiste de Champaigne - 1672