Sinfonía en sol mayor, KV 45a (Mozart)

El padre Leopold Mozart planeó la gira para exhibir a sus prodigiosos hijos, Wolfgang y Nannerl en las principales cortes europeas.Leopold no tardó en hacer nuevos planes para dar a conocer a sus hijos en Viena, donde Mozart, de seis años, ya había actuado para la corte de la emperatriz María Teresa.[1]​ La obra se ha conservado únicamente en dos partituras manuscritas, que son copias no autógrafas de la versión original y revisada.[4]​ Probablemente las dos partituras manuscritas fueron un obsequio de la familia Mozart en agradecimiento por la hospitalidad con la que los habían acogido.[1]​ Alfred Einstein afirma que la K. 45a, atribuida a Wolfgang, fue compuesta entre 1767 y 1768 durante su estancia en Viena, lo cual concuerda con la fecha del manuscrito de Lambach.Las ediciones previas incluían la obra como Anhang o anexo del catálogo, numerándola K. Anh.221, puesto que se desconocía la obra, a excepción del íncipit presente en el catálogo de Breitkopf & Härtel.Los rasgos un tanto arcaicos en los que Abert basó su atribución, así como su estructura en tres movimientos (en contraposición a la forma de cuatro movimientos preferida en Viena), situaban la K. 45a dentro de la obra del compositor más joven, pero antes en su cronología.Esta partitura se conserva en la actualidad en la Biblioteca Estatal de Baviera bajo la denominación BSB Mus.ms.
Mozart en 1767.
Wolfgang y Nannerl hacia 1763.