[1] El aria pudo haber sido como un interludio para una ópera bufa escrita por otro compositor.
En la actualidad, sigue siendo un aria muy conocida e interpretada habitualmente, siendo especialmente célebre entre los contrabajistas, pues presenta complejas escalas y dobles cuerdas.
[1] Con respecto al conjunto instrumental acompañante, este consta de flauta, dos oboes, dos fagotes, dos trompas y cuerdas.
[3] El texto del aria es una romántica declaración de amor y está extraído del libreto de la ópera cómica Le vicende d'amore, escrito por Giambattista Neri.
volgi lieti o fieri sguardi, dimmi pur che m'odo o m'ami, sempre accesc ai dolci dardi, sempre tuo vo' che mi chiami, ne cangiar puo terra o cielo quel desio che vive in me.