Club Deportivo Juventud Unida

Actualmente se desempeña en el Torneo Regional Federal Amateur, cuarta y última categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA.El primer partido fue ante Guaraní Antonio Franco como visitante, el 3 de octubre de 2004, el resultado fue derrota para los de Gualeguaychú La primera formación fue Carlos Andolfo, Javier Lenciza, Damián Benedetti y Matías Vecchio; Pedro Benítez, Orlando Burgos, Lucio Díaz y Diego Cerenza; Arturo Campbell, Matías Martínez y Fernando Benítez.El siguiente partido se jugó en el estado municipal y el resultado fue empate 1 a 1 con Textil Mandiyu; el gol para juventud lo marco Pedro Benítez Recién en la cuarta fecha se da la primera victoria decana con goles de Diego Casals, Iván Bonzi y Hugo Rodríguez, el resultado final fue de 3 a 2 sobre Boca Unidos de Corrientes.Para la temporada 2005/06 el nuevo entrenador es Sergio Yano y se conforma un plantel integrado en su mayoría con jugadores de Gualeguaychú.El resultado de esta temporada no es el esperado y el equipo termina descendiendo al torneo Argentino C o Torneo del Interior Una reestructuración permite que los equipos que hallan descendido tienen la posibilidad de volver al Argentino B, el CF determinó que el rival a enfrentar sería Atlético Paraná y que se definiría en dos partidos esta posibilidad de retornar a la categoría.El sucesor sería el Gualeguaychuense Víctor Hugo Marchesini, hubo mucha ilusión con su llegada, pero el resultado fue el mismo de torneos anteriores y se termina quedando eliminado en la primera fase.Para la temporada 2010/11 se concreto la llegada de delantero que se transformaría en goleador histórico del club, Juan José Weissen quien jugó 117 partidos con la celeste y blanca y convirtió 61 goles, anotando el gol más importante el del ascenso al Argentino A a 9 de julio de Morteros.Tras perder en Misiones por definición desde el punto de penal con Guaraní Antonio Franco que más tarde lograría el ascenso al Torneo Argentino A.En la primera fase, los 49 puntos le permitieron clasificarse segundo entre catorce equipos de la zona 5, solo siendo superado por Sportivo Las Parejas.En la segunda fase, terminó con 11 puntos igualando la cima junto a San Martín (Formosa).En la final se repitieron los mismos resultados, pero esta vez, Juve cae en los penales frente a Chaco For Ever, aunque queda clasificado para la segunda fase del minitorneo por el cuarto ascenso.En un partido disputado por la segunda fecha del torneo de Primera B Nacional, frente Club Atlético Talleres (Córdoba).
Tribuna del estadio de Los Eucaliptos