Justicia para nuestras hijas

Justicia para Nuestras Hijas es una organización civil que nació en 2002 en la ciudad de Chihuahua (México) con el propósito de impulsar el acceso a la justicia en los casos de las mujeres desaparecidas o asesinadas.Justicia para Nuestras Hijas es una organización que agrupa a familiares de mujeres desaparecidas y asesinadas, profesionistas y defensoras de derechos humanos; con el propósito de buscar el cumplimiento de la ley en los feminicidios y desaparición forzada de mujeres y niñas ocurridos en Ciudad Juárez y Chihuahua.[1]​ La organización fue fundada en 2002 por Norma Ledezma, Adriana Carmona, Luz Estela Castro, Laura Aragón y Alma Gómez, a raíz del asesinato de Paloma Angélica Escobar Ledezma en marzo de ese mismo año en la Ciudad de Chihuahua.[2]​ Entre las aportaciones de Justicia para Nuestras Hijas al movimiento de defensa de los derechos de las víctimas y sus familiares en los casos de feminicidio en Chihuahua, se encuentra el haber sido pionera en analizar los expedientes y las investigaciones que realizan las autoridades en esos casos.[3]​ En 2005, la organización invitó al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para trabajar en Juárez y Chihuahua.