Ydígoras Fuentes que se había presentado como uno de los contrincantes del coronel Jacobo Árbenz Guzmán en las elecciones de 1950, las cuales fueron ganadas por Árbenz con una aplastante mayoría absoluta.
Ante la presión las elecciones quedaron anuladas, González López renuncia a la presidencia y se forma un triunvirato formado por los militares Óscar Mendoza Azurdia, Roberto Lorenzana y Gonzalo Yurrita Nova.
La nueva junta provisional de gobierno fue efímera ya que estuvo en el poder únicamente dos días.
Al igual que González López, Flores Avendaño estaba llamado a convocar elecciones para elegir a su sucesor y romper con la inestabilidad política que vivía el país en los últimos años.
La esperanza y estabilidad que Ydígoras ofreció no duró mucho tiempo ya que en su gestión se registraron muchas confrontaciones con sectores sindicales, en especial con el magisterio quien encabezó multitudinarias marchas exigiendo su dimisión, represión violenta contra las manifestaciones, el intento de una rebelión militar la cual es considerada como el inicio del conflicto armado interno, corrupción política gubernamental, entre otras las cuales desencadenaron un descontento popular el cual fue aprovechado por el coronel Enrique Peralta Azurdia para realizar un golpe de Estado, derrocando finalmente a Ydígoras el 30 de marzo de 1963 quien no completó su periodo.