Juniperus rigida

Es originario del norte de China, Corea, Japón, y del extremo sureste de Rusia (Krai de Primorie), apareciendo a altitudes desde los 10 hasta los 2.200 m s. n. m. Está estrechamente emparentado con el enebro común (J. communis) y Juniperus conferta, este último a veces tratado como una variedad o subespecie de J.

[1]​[2]​ Es un arbusto o pequeño árbol que crece hasta una altura de 6-10 metros y un tronco con diámetro de hasta 50 cm.

Es dioica, con plantas separadas, femenina y masculina.

Los estróbilos son de forma parecida a bayas, verdes al madurar en 18 meses a púrpura oscura o parduzco con una cubierta cerúlea blancuzca variable; son esféricos, de 5-9 mm de diámetro, y tienen tres (raramente seis) escamas fusionadas en un (raramente dos) verticilo de tres, cada una con una sola semilla (cuando tiene seis escamas, sólo las tres escamas más grandes tienen semillas).

[1]​[2]​ Se cultiva como un árbol ornamental, a menudo plantado en terrenos de los templos japoneses.

Árbol.
Follaje y conos de polen
Corteza marrón apagado; tiras velludas
Ejemplar en forma bonsái