Hojas caulinares con una vaina con dos aurículas y un limbo tabicado transversalmente (septado).
Perianto con seis piezas sepaloideas (tépalos) de 4,5-6 mm, lanceoladas, agudas, en dos verticilos de 3 piezas; las externas tan largas o algo más largas que las internas.
Fruto seco en cápsula de 4-6 mm, tan larga o ligeramente más corta que el perianto, ovoideo-piramidal, con numerosas semillas, abriéndose por 3 valvas.
& J.G.García y publicado en Boletim da Sociedade Broteriana II, 21: 6.
[3] Juncus: nombre genérico que deriva del nombre clásico latino de jungere = , "para unir o vincular", debido a que los tallos se utilizan para unir o entrelazar".