[1] Fundada en 1974 por John Hess, Chuck Kleinhans ( Universidad del Noroeste) y Julia Lesage ( Universidad de Oregón ), toma su nombre del jump cut, una técnica de edición de películas en la que se produce un cambio visual abrupto.
[4] Kleinhans recuerda: "[Nosotros] estábamos sentados tomando un café en la biblioteca de la universidad y diciendo: 'Deberíamos empezar una revista de cine', porque John publicó algo en Film Quarterly y Julia y yo también habíamos publicado algo".
Cada editor contribuyó con $ 1,000 para cada edición para que pudieran estar libres de publicidad.
La distribución fue realizada inicialmente por voluntarios que llevaban copias a los quioscos de Chicago — donde Kleinhans y Lesage trabajan en la enseñanza universitaria — y San Francisco / Berkeley, California — donde se estableció Hess.
[4] Jump Cut se publicó en forma impresa hasta 2001.