Julio Simón
Simón nació 1940 en la ciudad de Buenos Aires, e inicialmente solicitó su ingreso a la Armada Argentina siendo muy joven, cumpliendo con cuatro años de servicio en esa institución.Tras el regreso de la democracia en Argentina en 1983, y ante el temor de posibles causas penales, Simón se radicó en Brasil, donde trabajó como vigilante y guardaespaldas.[5] Luego, fue sentenciado a 23 años de prisión en la causa conocida como "Batallón 601", por los secuestros, las torturas y la desaparición forzada de personas, al regresar al país, en 1979 y 1980.Según varios testigos, "el Turco Julián" portaba cruces esvásticas y se ufanaba de su antisemitismo mientras torturaba a sus víctimas judías.[6] Según Jorge Augusto Taglioni, un director de cine que fue secuestrado junto a su mujer embarazada en julio de 1978, se colocaba una "banderita nazi" como brazalete y mostraba mayor ensañamiento en las torturas a los detenidos judíos que estaban ilegalmente detenidos en el centro clandestino de detención "El Olimpo".