Julien Coupat

[1]​ Estudió Empresariales en la Escuela Superior de Ciencias Económicas y Comerciales (ESSEC), pasando después a hacer un doctorado en Ciencias Sociales en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS), sin llegar a doctorarse.

Según la instrucción del caso en la noche del 7 al 8 de noviembre de 2008, Coupat y Lèvy dieron un paseo en coche y jugaron al gato y al ratón con los coches de policía que les seguían.

Las detenciones fueron saludadas públicamente por la ministra del Interior, Michèle Alliot-Marie, que describió a los sospechosos como "una célula anarco-autonomista" y a Coupat como su líder.

[6]​ La controversia surgió y se extendió en los siguientes seis meses debido a la postura del gobierno en el caso, la reiterada incapacidad de Coupat para salir en libertad bajo fianza, pese a que los investigadores no fueron capaces de encontrar evidencias contra él, y la naturaleza de los cargos en su contra, dado que los actos de sabotaje no eran de naturaleza tal que causaran daño físico a nadie.

Durante su reclusión, se formaron en toda Francia comités de apoyo a los "Nueve de Tarnac" respondiendo al manifiesto firmado por intelectuales "No al Orden Nuevo".