Se graduó en psicología en 2007 y fue galardonada con el premio Patty Kazmaier, otorgado a la mejor jugadora universitaria en Estados Unidos.
Jugó los 5 partidos, marcó 2 goles y consiguió 2 asistencias, sumando cuatro puntos.
[4] Consiguió su primera medalla olímpica después de que Estados Unidos fuera derrotada en la final ante Canadá por 3-2.
[10] Chu participó en los Juegos Olímpicos de Turín 2006, jugó en los 5 partidos y sumó 5 asistencias.
[11] Estados Unidos perdió ante Suecia en la semifinal y consiguió la medalla de bronce tras derrotar a Finlandia por 4-0.
[17] Al igual que en el año anterior, en 2009 fue de nuevo la capitana alternativa durante el Mundial, ganó el oro, fue la máxima anotadora con 10 puntos y formó parte del equipo Media All-Stars.
[26] En 2013 volvió a ser nombrada capitana y participó en su último Mundial, ganado la competición.
[29] Por cuarta vez en la historia del hockey sobre hielo femenino en las Olimpiadas, Canadá consiguió el oro tras remontar el partido en los tres últimos minutos del tiempo reglamentario y después de que, una vez más, Poulin marcara el gol de la victoria en el tiempo extra.
Chu comenzó a estudiar Psicología en la Universidad de Harvard en 2002 y se graduó en 2007.