[1] Su libro The End of Time [El final del tiempo] propone una física sin tiempo, desde un polémico punto de vista en el cual el tiempo, tal como lo percibimos, no existe más que como ilusión, añadiendo que algunos problemas en las teorías de la física surgen de suponer su existencia como real.
El filósofo J. M. E. McTaggart llegó a una conclusión similar en su ensayo "La irrealidad del tiempo", de 1908.
Barbour también investiga la física de Ernst Mach, ya que se halla relacionada con su teoría.
El enfoque de este filósofo y físico austríaco requiere unos presupuestos basados en cantidades observables directamente.
[4] Barbour es citado en dos libros por Lee Smolin, en Three Roads to Quantum Gravity (1997) (pp.