La palabra jubileo proviene del hebreo jobel —término con el que se denominaba a la trompeta hecha de cuerno de carnero con la que se anunciaba el evento— y su uso como un concepto que representa celebración proviene de la biblia.
La palabra jubileo proviene del hebreo jobel término con el que se denominaba al cuerno de carnero, un instrumento ceremonial que se usaba para anunciar el inicio del jubileo.
La Iglesia católica retomó la idea en el año 1300, cuando el papa Bonifacio VIII celebró cada 25 años un período de indulgencia plenaria, que se obtenía con la confesión de los pecados, el arrepentimiento y el cumplimiento de ciertos actos religiosos, entre ellos, la asistencia regular a la misa.
[3][2] La primera celebración del quincuagésimo aniversario de un monarca del Reino Unido se llevó a cabo en 1809, durante el reinado de Jorge III, se realizaron cenas, servicios religiosos y grandes festejos públicos.
También se llevó a cabo un servicio religioso en la abadía de Westminster.