Se especializó en espectroscopía Infrarroja y Raman, aplicadas a diferentes problemas de interés científico, médico, farmacológico e industrial.
Sus padres apoyaron y animaron a sus hijas a que hicieran estudios superiores, algo totalmente inusual para esa época donde el porcentaje de mujeres que estudiaban en la Universidad era muy bajo y, por otra parte, la situación económica de las familias era muy precaria.
Raman, descubridor del efecto Raman y a la sazón de la técnica espectroscópica que lleva su nombre, técnica, junto con la de la espectroscopía infrarroja, con las que Juana trabajó muchos años.
Sus estudios con radiación infrarroja aplicada a diferentes estructuras moleculares han servido para analizar alimentos (cerveza, lácteos, aceites, vinos, etc.), microorganismos, cálculos urinarios, medicamentos y materiales de muy diferentes sectores industriales.
También colabora en la traducción de escritos del inglés, francés y alemán al español.