Juan del Pino Manrique de Lara (Málaga, España, 1746-Lima, Perú, 1815) fue hijo del matrimonio de José Salvador del Pino Trigoso y Josefa Manrique de Lara y Soto.
Casó con Concepción de Jaraquemada del Aguila.
Tuvo por hijas a: Antonia del Pino y Jaraquemada, casada en Lima, Perú el 20 de noviembre de 1815 con Juan Bautista García de Valdeavellano y Gastón, y Carmen del Pino y Jaraquemada, casada el 1 de mayo de 1806 con Manuel de Salazar Mansilla.
Entre sus descendientes se encuentra el coronel Juan Crisóstomo de Mendiburu y Salazar y Juan Luis Valdeavellano de Pino Manrique, uno de los socios fundadores del Club Nacional en 1855.
[1] Gobernador Intendente de Potosí, describió en 1781 la legendaria visión que dominaba el paisaje: "La figura del cerro es como un cono o pan de azúcar..." Buscando más plata en la segunda mitad del siglo XVIII, Juan del Pino Manrique de Lara, se proyectó la construcción del socavón.