[3] Además era miembro del Comité Ejecutivo de UCD en Guipúzcoa[4] y ocupaba el segundo puesto en la lista de su formación en las elecciones al Parlamento Vasco.
[5] Tras montar en su coche, un Simca 1200 de color azul, dos jóvenes armados con pistolas y a cara descubierta se acercaron a Juan y uno de ellos sacó de su anorak una pistola con la que le disparó varias veces, alcanzándole tres, para después darse a la fuga.
El sacerdote jesuita Antonio Beristain, compañero de Doval en la universidad, contó en Gaceta Universitaria que Doval, la víspera de su muerte, le dijo a su secretaria: “Reza por mí”.
[6] Los terroristas habían robado sobre las 8.30 a punta de pistola un coche.
En lo que respecta a los asesinos, tan sólo se conoce que los dos procesados por este asesinato, José María Salegui Zuloaga y Luis Francisco Amezaga Mendizábal fueron absueltos por la Audiencia Nacional en 1982, sin que exista condena alguna por el asesinato de Juan de Dios Doval.