Juan de Agramont y Toledo

De origen posiblemente navarro, residió y trabajó siempre en Madrid.

Octavario célebre, en aplauso del gran doctor, obispo y fundador, san Agustín, Madrid, 1732.

[4]​ Más tardía y al parecer más fecunda fue su dedicación al teatro breve al que se dedicó especialmente a partir de 1755 y hasta 1769, en que dejó de estrenar.

[2]​ Manejando con habilidad y solvencia las convenciones del género, buena parte del éxito de sus entremeses y sainetes correspondería a los papeles confiados al gracioso, papeles que eran asumidos por su amigo Miguel de Ayala.

[5]​[6]​ Dejó sin publicar un cuaderno de obras líricas y dramáticas, principalmente décimas y seguidillas con algunos sainetes y entremeses conservado manuscrito en la Biblioteca Nacional de España, para el que ya contaba con la censura del Consejo de Castilla.

Retrato de Juan de Agramont y Toledo a sus sesenta años de edad. Grabado de Juan Minguet por dibujo de Antonio Ponz . Biblioteca Nacional de España .