Juan Serra Constansó
Juan Serra Constansó (Igualada, 1864-Barcelona, 1924) fue un periodista, político, empresario y escritor español.A los cinco años ya había leído el único libro que había en su casa: Los miserables, de Víctor Hugo, una novela de folletín en cincuenta entregas.Más adelante hizo lo mismo con la prensa local: El Eco del Noya.Fue en esta institución donde hizo amistad con Jaume Serra Iglesias, historiador y archivero del Ayuntamiento de Igualada.En el segundo mandato (1903-1905), se hicieron mejoras en la iluminación del teatro de la institución.En cuanto su labor periodística, Serra Constansó también colaboró en varias publicaciones locales: El Eco del Noya (1877-1880), L’Escut Igualadí (1882-1883), La Democràcia (1883-1885), El Noticiero (1884-1889), Pàtria (1906-1910) y Sang Catalana (1914-1915).Cabe decir que, a los dieciséis años, envió a su primer artículo en La Campana de Gracia (1870-1934), semanario satírico, republicano y anticlerical de Barcelona, en el que siguió escribiendo hasta su muerte.Se le conocen al menos los siguientes seudónimos: Juan del Noya, Delfín Amapola, Delfí Rosella, A. Cíbar, D.R., Armando Guasa, Salvi Pebre y Jeph de Jespus (Jespus era un pueblecito existente antes de la colonización romana en la Vila d’en Met, en Vilanova del Camí, municipio colindante con Igualada; en la época de Serra Constansó quedaban restos arqueológicos).Durante los años que vivió en Barcelona por primera vez, del 1895 al 1902, frecuentaba dos locales.En esta época colaboró en revistas humorístico-satíricas como La Bugadera (1897-1901), publicación manuscrita que escribían para chismear los de la Colla Àpats i Lletres, Lo Frare Mostèn (1894-1895), L’Olla (1897- 1898), la revista literaria y artística Quatre Gats (1899), Anís de Frare (1.896 a 1897) y La Perdiu ab Salsa (1902).En 1903, habiendo regresado él de su primera etapa en Barcelona, los republicanos ganaron las elecciones municipales.La Electra Igualadina, sociedad anónima de capital exclusivamente igualadino, fue comprada en 1912 por Energía Eléctrica de Cataluña y, al año siguiente, esta compañía la vendió a Riegos y Fuerzas del Ebro, empresa del mismo grupo (de hecho, ambas compañías se fusionarían en 1921).En Quan jo tenia vint anys (1923), el escritor explica las diferentes formas de diversión en su juventud, organizando fiestas y actividades que llenaban el calendario anual.En veinte capítulos explica los principales hechos ocurridos en la ciudad entre 1863 y 1880, dejando también gran cantidad de datos autobiográficos.