Juan Murillo Miró

Sus primeras letras las recibió de su madre, posteriormente viajó a estudiar en Europa y finalmente, en 1881 volvió a Guayaquil e ingresó al Colegio San Vicente del Guayas donde se graduó de Bachiller en Filosofía.Al fallecer su padre decide fundar el 6 de febrero de 1884 el Diario El Telégrafo en la época que gobernaba José María Plácido Caamaño.Por razones políticas en 1886 fue tomado preso y desterrado a Valparaíso.[3]​ Están en tierras chilenas y desempeñando tareas periodísticas llegó a ser uno de los primeros en denunciar el asunto de la Venta de la Bandera.[4]​ Con el triunfo de la Revolución liberal regreso a Guayaquil para reabrir El Telégrafo hasta que a finales del siglo XIX decidió venderlo y pasó a manos de José Abel Castillo.