Juan Martínez de la Parra (Huejotzingo, 1653 - México, 1701) fue un jesuita novohispano, afamado predicador y renovador de la catequística en lengua española.
Pese a un recibimiento favorable, los religiosos suscitaron el descontento del obispo Marcos Bravo de la Serna.
[1] Como consecuencia, Martínez de la Parra fue trasladado al colegio jesuita de Guatemala, donde enseñó filosofía.
Afectado a la Casa Profesa, el jesuita inició un periodo de intenso labor apostólico con numerosas predicaciones en la capital virreinal.
Desde su nuevo ministerio, elaboró una nueva fórmula catequística que llegó a colmar las expectativas de renovación tanto del clero como de los fieles.