Su hermano mayor Gaspar de Haro y Guzmán también alcanzaría puestos de relevancia en la monarquía.
[1] Tras contraer matrimonio en 1657 con Inés Francisca de Zúñiga y Fonseca, VII condesa de Monterrey y IV condesa de Ayala, comenzó a utilizar los títulos nobiliarios y apellidos de su esposa.
En 1667 marchó a los Países Bajos, de los que fue gobernador entre 1670 y 1675.
En 1693 fue nombrado consejero de Estado del rey Carlos II;[3] en 1700, tras la muerte de éste, miembro de la junta de gobierno del reino hasta la llegada a España de Felipe V[4] y en 1702, de la junta que auxilió a la regente durante las estancias del rey en Italia.
[5][6] Tras quedar viudo en 1710 se ordenó sacerdote, ingresando en la congregación de San Pedro de Madrid.