Juan Claudio de Pineda
Dejó señalados los lugares que deberían acondicionarse para que pudieran atracar los barcos y señaló también los solares en donde deberían construirse las cuadras para la tropa, casas para oficiales, hornos, polvorín y hospital y dejó comisión al capitán Lorenzo Cancio para que vigilara su edificación.Cuando éstos recibieron las misiones, ordenó que no obligaran a los naturales a asistir a misa y demás oficios religiosos, debiendo ser voluntaria la asistencia, con cuya disposición consideraron minada su autoridad y fue el principio para que los indios quebrantaran la obediencia.Mandó en jefe la Expedición Sonora hasta que arribó el coronel Elizondo, estuvo después en contacto con este y lo acompañó en las operaciones que emprendió contra los seris, pimas y otras tribus rebeldes.Tuvo que recurrir a fiados para subvenir a los gastos del gobierno y de las compañías presidiales, habiendo comprometido su crédito personal por más de doce mil pesos porque de México no se situaban los fondos con oportunidad.el 18 de abril de 1770 el virrey le concedió permiso para retirarse del gobierno para que pudiera atender su salud y le previno que entregara el mando a Elizondo; pero éste se rehusó y solo recibió el mando de las armas.