Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba

Actualmente es profesor de Jurisprudence y Derechos Humanos en Strathmore University (Kenia) y Fellow del Center for the Study of Law and Religion de Emory University (Atlanta).

Dos años más tarde sería Especialista en Derecho de las Telecomunicaciones por la Universidad Andina Simón Bolívar.

[1]​ Su pluma se ha caracterizado por una gran versatilidad, que prueba nuevos estilos y técnicas de expresión.

Se ha interesado por el arte, costumbres e historia de los lugares donde ha vivido (Guayaquil, Quito y Roma).

En estas ciudades ha procurado fomentar, e incluso rescatar cuando lamentablemente se han perdido, varias de las antiguas costumbres locales.

[3]​ El profesor ha diseñado algunas tesis originales en la filosofía del derecho, que han repercutido en su cosmovisión constitucional.

Por tanto, puso todo su empeño en sistematizar esta olvidada parte de la filosofía del derecho.

La ley sería una causa formal del ordenamiento jurídico, pero no la única, ni la principal.

En la causa eficiente aparecen los operadores del derecho que con su inteligencia y voluntad crean lo jurídico.

El ser jurídico es lo que "es" hoy y ahora en el derecho; comprende todo lo que de hecho posee la medida de lo justo: la ley vigente, los derechos adquiridos, la relación jurídica trabadas y sus elementos (bienes, personas, contratos...).

Riofrío recoge el concepto de “antijuricidad” delineado por Rudolf von Jhering, quien lo identifica con las actuaciones humanas que perturban la paz social, que dañan los bienes jurídicos y atentan contra los intereses protegidos en el ordenamiento.

Con estos conceptos Riofrío explica el cambio y el tiempo jurídico,[7]​ donde resultan necesarios los siguientes elementos: a) algo esté en potencia de ser jurídico; b) una causa metafísica que le mueva a ese algo a obtener ese ser jurídico; y, c) un término o fin de ese algo.

La pirámide invertida de Riofrío es eso: la reducción escalonada del espacio jurídico.

Síntesis gráfica del espacio jurídico (conformado por el ser y la potencia jurídica) y el espacio antijurídico
Pirámide invertida de Riofrío