Juan Benito Díaz de Gamarra y Dávalos (1745-1783) fue un filósofo mexicano del periodo novohispano.
Fue una figura representativa de la ilustración en el continente americano.
[2] Ingresa al Colegio San Ildefonso de la Ciudad de México en 1756, donde estudia rétorica, artes y cánones.
La filosofía de Díaz de Gamarra muestra una actitud científica antiperipatética y constituye un buen ejemplo del eclecticismo ilustrado hispánico, en el que intentan conciliarse ideas de sistemas filosóficos compatibles, que Díaz de Gamarra describe a veces como "sectas filosóficas".
Entre las principales obras filosóficas de Díaz de Gamarra, cabe destacar: Elementos de filosofía moderna (1774), Academias filosóficas (1774), Errores del entendimiento humano (1781) y Memorial ajustado (1790).