[1] En la actualidad, Mahiques ejerce como docente titular en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA)[1] [cita requerida]y en la Universidad Católica Argentina (UCA), en la materia de Derecho Penal y Procesal Penal.
La votación es de carácter anónimo y actualmente los miembros del Comité Ejecutivo de la IAP pertenecen a los siguientes países: Estados Unidos de América, Corea del Sur, Reino Unido, Francia, Canadá, Dubái, Azerbaiyán, Croacia, Argentina, Australia, Georgia, Uganda, Sudáfrica, Tailandia, Chile, Hungría, Grecia y Baréin.
La jueza afirmó que en su condición de subsecretario del ministerio de Justicia, con Germán Garavano como ministro y durante la presidencia de Mauricio Macri, Mahiques la visitó en su despacho cinco días después de que asumiera Mauricio Macri para reclamarle que firmara un fallo que declaraba abstracta la discusión sobre la constitucionalidad del pacto firmado entre Argentina e Irán por la causa AMIA.
La jueza se definió como "la primera víctima del lawfare".
[11] Sin embargo, en una consulta telefónica con Infobae, la jueza Ana María de Figueroa aclaró posteriormente que ella no dio nombres en la entrevista radial, sino que “Eso lo dijo el reportero”.
La jueza Figueroa dijo que sí había recibido presiones durante la gestión anterior y dijo a modo de ejemplo que un funcionario del Ministerio de Justicia había ido a su despacho a sugerirle como proceder en una causa.
Pese a la insistencia del periodista, la jueza de Casación no quiso dar un nombre.