No sólo ha recogido de boca del pueblo campesino y aldeano todas las formas poéticas incluidas en su habla, juegos, danzas y canciones, sino que también rastreó en los documentos europeos y americanos hasta las noticias más remotas del origen cierto o presumible de cada especie.
Juan Alfonso Carrizo logró una buena cosecha de cargos relevantes y distinciones valiosísimas.
Era maestro pero su dedicación a la investigación lo convirtió en el máximo recopilador de la poesía oral americana.
El día 18 de diciembre de 1957, en San Isidro Buenos Aires, falleció Don Juan Alfonso Carrizo, dejando una obra monumental realizada con lucha y fatiga, completada en sus últimos años con su "Historia del Folklore Argentino", publicada en 1954 y con dos trabajos inéditos al momento de su muerte.
Sus obras le dieron numerosas distinciones en el país y en el extranjero ocupando sitiales en Academias e Instituciones Científicas, habiendo colaborado en la Historia de la nación argentina publicada por la Academia Nacional de la Historia.