Juan Albano Pereira de la Cruz

Juan Albano Pereira de la Cruz o Juan Albano Cruz (Talca, 1780-Santiago, 1831) fue un patriota, diputado y senador chileno.

Contrajo matrimonio con María Jesús Vergara y Rojas en 1795 con quien tuvo once hijos: Juan, Lorenza, María, Mercedes, Rosario, Dolores, Pilar, Nicolás, Nicolasa, Marcelina y Matilde.

Al discutirse seis meses más tarde en el Congreso, la demarcación definitiva de las provincia, el señor Albano, diputado por Talca, pedía que se formase allí una provincia separada, extendiéndose de mar a cordillera y que estuviera limitada al norte con Lontué y al sur con el río Maule.

Esta idea y la de designar a la ciudad de Talca como capital, honor que recayó finalmente en la villa de Curicó, no fueron aprobadas lo que causó el disgusto de Albano y su pueblo y que se demostró en manifestaciones en contra del gobierno aludiendo que no pensaban depender de Curicó.

Se repitieron las peticiones y las protestas, hasta que en 1827 se creó una junta de vecinos llamada Comisión Representativa, cuya actitud, en cierto modo revolucionaria, alertó al gobierno.