[2] George Yancy, una figura principal en la filosofía afroamericana, se ha referido a ella como Al igual que otras mujeres negras que fueron pioneras en su campo, los logros de Cook pasaron desapercibidos durante muchos años; y, el legado en torno a su trabajo apenas está comenzando a circular.
[5] En 1957, recibió una doble maestría en psicología y en filosofía, por la Universidad de Oxford.
[4] Fue la primera asistente docente en Yale para cualquier clase que no fuese de idioma.
También trabajó como editora en Nueva York; y, durante varios años en la Oficina de Oportunidades Económicas.
[6] Cook completó la defensa de su disertación sobre la teoría del valor,[7][8] Y se interesó por esta filosofía hasta su muerte.
Cook, el filósofo jamaiquino Charles W. Mills se preguntó si alguna vez había publicado algo.
[10] En 2017, George Yancy publicó un artículo sobre la vida de Cook en The Western Journal of Black Studies.
[11] En 2007, recibió el Premio Flame del Colegio de Filósofas negras.
George Yancy, un filósofo que la entrevistó para su libro African-American Philosophers: 17 Conversations, escribió en una carta que envió a un compañero filósofo poco después de la muerte de Cook: La American Philosophical Association otorga el "Premio Joyce Mitchell Cook", bienalmente, a una "filósofa negra pionera".