Joseph Sobran

Pat Buchanan llamó a Sobran "quizás el mejor columnista de nuestra generación".Su boletín se distribuye actualmente por la Internet Griffin Syndicate, una empresa de relaciones públicas.De 1988 a 2007, Sobran escribió la columna "Washington Watch" para el semanario católico The Wanderer.[9]​ Sobran también se quejó de "una obsesión nacional más o menos oficial con una diminuta y lejana etnocracia socialista", es decir, Israel.[13]​ Refiriéndose a su aparición en las conferencias del Institute for Historical Review, la historiadora Deborah Lipstadt escribió: "Puede que el Sr.Sobran no haya sido un negador inequívoco [del Holocausto], pero dio apoyo y consuelo a los peores".El editor Scott McConnell retiró la oferta cuando Sobran se negó a cancelar su aparición ante el Institute for Historical Review.[15]​ Durante gran parte de su carrera, Sobran se identificó como un paleoconservador como sus colegas Samuel T. Francis, Pat Buchanan y Peter Gemma.[18]​ Sobran dijo que las enseñanzas católicas son coherentes con su oposición al aborto y a la guerra de Irak.