Joseph Heintz el Joven (Augsburgo, c. 1600-Venecia, septiembre de 1678) fue un pintor alemán, hijo de Joseph Heintz el Viejo, activo en Italia a partir del primer cuarto del siglo XVII.
En 1625 Heintz el Joven ya estaba activo en Italia, tanto en Venecia como en Roma, donde pintó algunos capricciosissimi (caprichosísimos), en los que se mezclaban conciertos de monstruos con escenas de héroes clásicos o mitológicos.
Se inspiró para sus composiciones en obras de El Bosco, Pieter Brueghel el Viejo o Jacques Callot, que conocía por estampas.
[2] En 1663 el conde Czernin, embajador plenipotenciario del emperador Leopoldo I, le encargó algunas obras.
Heintz tuvo una hija, Regina, excelente copista de sus cuadros.