Josefa Martín Luengo
Inició su actividad educadora en Fregenal de la Sierra (Badajoz) dirigiendo la escuela hogar Nertóbriga, tratando que el alumnado tuviese una educación integral, donde la formación de la persona y la adquisición de valores fuesen las pautas, cosa que a su entender hizo que "las fuerzas vivas" de la zona exigiesen su cese inmediato.[2] Este caso llegó a plantearse en el Congreso de los Diputados, en una interpelación al gobierno de Suárez por un diputado socialista.Poco después, en enero de 1978, en compañía de las pedagogas Concha Castaño Casaseca y M.ª Jesús Checa Simó decidieron fundar una escuela en la localidad pacense de Mérida para promover la pedagogía libertaria:[3] la Escuela Libre Paideia.Es autora, además, de innumerables artículos sobre educación, anarquismo[5] y feminismo.Plantea que la Educación Libertaria[6] debe ser absolutamente independiente del Estado, pues el estado buscará a través de sus escuelas continuar cuidando sus intereses en cuanto a la formación de la ciudadanía útiles para la sociedad, usando a la escuela como medio de control social.