José de la Cruz Mena

Comenzó a estudiar música con su padre, de quien aprendió la ejecución del cornetín.

Fue asistido por su hermano mayor Jesús Isidoro y luego estudió con el maestro Alejandro Cousin.

El doctor Edgardo Buitrago, intelectual leonés y biógrafo, escribe: En el transcurso de los años, dictó sus obras musicales a discípulos y amigos como Jerónimo Castellón, Bernardino Turcios, Rubén Galiano, Pantaleón Vanegas y Daniel Cuadra, de quienes el Fondo Histórico Documental de la Música Nicaragüense posee varios manuscritos.

Formaron el jurado Marcelo Soto, Pablo Vega y Raudez, e Isaías Ulloa.

Fue tal la alegría y el entusiasmo que provocó en el público su pieza que el galardonado -pese a su enfermedad- fue llamado al teatro Municipal para recibir la merecida aclamación: Exclamaba repetidamente su pueblo al divisarlo en la galería más alta del teatro (llamada en lenguaje popular "el gallinero").

Su hermano Manuel Roldán Mena, autorizó a don Juan Deshon para que se imprimieran póstumamente en Alemania sus valses "Ruinas"" y "Amores de Abraham".