[2] Como dramaturgo escribió comedias (Remedio contra ceguera, La nietecilla) y dramas (El salvaje, Luz de Belleza).
En el campo de la ciencia ficción escribió bajo el pseudónimo Coronel Ignotus 17 títulos para la colección "Biblioteca novelesco-científica" que allá por 1921 estableció la editorial madrileña Sanz Calleja, primera colección española dedicada exclusivamente a la ciencia ficción.
Este ciclo, que prefigura ya el subgénero de la ópera espacial, le ocupó ocho años entre 1919 y 1927.
Su historia comienza en el siglo XXII, cuando un legado permite la fundación del "Instituto de Viajes Interplanetarios" que concede fondos a la ingeniera aragonesa María Josefa Bureba, Mari Pepa coloquialmente, para desarrollar una nave espacial capaz de ir hasta Venus.
La capitana Maripepa se enfrentará a la coronela Sara Sam Bull del imperio nordatlántico (Estados Unidos y el Reino Unido) que intenta arrebatarle el mando; desde ahí se suceden variadas aventuras que abarcan los 17 volúmenes de la colección.