José Albiñana
[3] Se estableció en Madrid en torno a 1845 y cinco años después fue nombrado como fotógrafo de cámara de la reina Isabel II.Está considerado como uno de los primeros daguerrotipistas españoles en Madrid, al igual que Manuel Herrero, ya que los primeros en establecerse habían sido extranjeros y su gabinete de la calle de Alcalá, números 6 y 8,[5] dispuso de gran prestigio al principio de los años sesenta.[8] Participó en la Exposición Universal de París (1855) aunque en ella fue más importante la participación de daguerrotipistas catalanes.En Barcelona este nuevo medio estaba más desarrollado y destacaban Eugenio Lorichón, los fotógrafos Napoleón y Rafael Alvareda.[6] En el gabinete Albiñana también trabajaba su hermano Salvador Albiñana que ejercía asimismo como maestro daguerrotipista; además, en el retoque de las «tarjetas de visita», colaboraba el pintor Gabriel Domínguez.