La primera vez que cantó en público Pepe Pinto fue en el Café Novedades de su ciudad natal, hacia 1917, junto a otros dos jóvenes que luego serían también figuras del cante, El Carbonerillo y Pepe Marchena, de forma casual, pues estaban presentes en el espectáculo como espectadores y lo hicieron a petición del auditorio.
No se dedicó profesionalmente al flamenco hasta el año 1927, realizando a continuación sus primeras grabaciones y sus primeras giras con elencos artísticos, contratándole La Niña de los Peines para un espectáculo que se presentó en el sevillano Teatro del Duque, en el que también participó la pareja de baile Los Chavalillos Sevillanos, compuesta por Rosario y Antonio.
A partir de 1939 continuó sus giras artísticas por toda la geografía española con distintos conjuntos, interviniendo en 1940 en la función andaluza Las calles de Cádiz, protagonizada por la cancionista Concha Piquer.
Pepe Pinto fue un cantaor con amplio repertorio flamenco y de magníficas facultades vocales.
Compaginó su conocimiento e interpretación de los cantes básicos con su personal fandango y sus canciones aflamencadas, intercalando además en algunas de sus creaciones recitados que se hicieron muy populares entre el público.