José Ramón da Cruz
Considerado como «uno de los creadores más significativos del vídeo español» y cuya obra, tanto en cine experimental como en vídeo de creación, ha sido proyectada y premiada en más de cincuenta países.En 1978, a los 17 años, crea -junto a Paco Valdés y Javier Cebrián- el equipo de cine experimental Grupo TAU, uno de los representantes del cine de vanguardia new wave / no wave, que proyecta sus trabajos en lugares como las salas Alphaville o Rock-Ola.En 1986 el Centro de Arte Reina Sofía adquiere varios de sus vídeos para su inauguración en la muestra Procesos: Arte y Nuevas Tecnologías, y participa tanto en la exposición La Imagen Sublime (1989) como en la Bienal de la Imagen en Movimiento de (1992) del mismo museo.En 1990 -con Armstrong- cierra una primera etapa videoartística y se centra en sus trabajos de televisión entre los que destacan la serie FUTURO de amplia proyección internacional y que se conserva en los archivos documentales del CSIC, varios Documentos TV o sus documentales con Pedro Costa ¡Qué vienen los Beatles!o Los que quisieron matar a Franco, entre otros.En 2005 produce las primeras series españolas de ficción para telefonía móvil: Tercer Territorio y Feroces (Vodafone Live!).Durante todo este tiempo funda varias productoras como La Turquía del Vídeo (1985-88), La Confusión Española (89-92), Asamblea (1993) o Mínimo (2004-16).Y una etapa experimental (básicamente en S8 y firmadas como Grupo TAU, GRAPO o El Eritreo Convulso) con obras como DE ROSA LUXEMBURGO A PETRA KELLY (1984) GRAPO (Grupo Tau) 5’, 1983.CONFERENCIA DE SAN ODU (1982) Grupo Tau 20’, 1982.TERCER TERRITORIO (serie de ficción para TF móvil) (2005, Vodafone Live!)/ FEROCES (serie documental para TF móvil) (2005, Vodafone Live!)/ ELEGANTE Magazine (revista electrónica, 2007) / CanalJoseRamondaCruzBOX-A (canal de YouTube, 2022) / WALKOWIAK (e-ditorial, 2023)… 1.El País, La televisión se ofrece como un modelo a destruir en el Festival Nacional de Vídeo de Madrid https://elpais.com/diario/1984/06/14/radiotv/456012001_850215.html 4. https://www.museoreinasofia.es/exposiciones/imagen-sublime-video-creacion-espana-1970-1987 5.