José Ramón Caso

En 1982 abandonó el partido para cofundar junto a Suárez y otros dirigentes políticos el Centro Democrático y Social (CDS),[1]​ partido en el que permaneció hasta su desaparición del arco parlamentario en 1993.[3]​ En 1989 Caso encabezó la lista del CDS a las elecciones al Parlamento Europeo, en la que su formación consiguió 1.133.429 votos y 5 Eurodiputados.[5]​ En 1991, tras la gran pérdida de votos del partido en las elecciones municipales, Suárez dimitió y abandonó la política y José Ramón Caso fue designado portavoz del Grupo Parlamentario CDS en el Congreso de los Diputados.[6]​ En julio de 1993, tras el descalabro en las elecciones generales del mes anterior en las que el CDS no obtuvo representación parlamentaria, se celebró un congreso, en el que la propuesta de disolver el CDS fue derrotada, y Caso abandonó el partido y la política.En 1993 fundó su propia agencia de relaciones institucionales en Madrid, llamada Lenci consulting SL, la cual se integró en 2005 en el grupo americano Ketchum Inc., formando Ketchum Lenci Public Affairs, de la que Caso es CEO.