José Parada y Barreto

[3]​ Organizó reuniones con orquestas y cuartetos en su propio domicilio en las que hacía ejecutar música clásica de maestros alemanes como Mozart, Haydn y Beethoven.[3]​ Por aquella época, comenzó a ocuparse de la literatura musical, y escribió una serie de artículos para el periódico El Guadalete, si bien no llegó a publicarse más que el primero.[6]​ En Bélgica escribió una Memoria histórica sobre la música de los belgas, que se publicó en Madrid en 1859 en La España Artística.[8]​ Vuelto a Bélgica en 1861, permaneció en aquel país hasta el año 1865 en que regresó a España, habiendo publicado en 1866 una obra titulada Guía musical o instrucciones sobre los requisitos y cualidades necesarias para seguir con éxito las diferentes carreras de la música.[9]​[10]​ En 1866 fue llamado a Madrid para tomar la dirección del periódico titulado Revista y Gaceta Musical,[1]​ en el que publicó artículos críticos, didácticos, históricos y filosóficos de la música.